top of page

Beas de Guadix
El corazón del Valle del Río Alhama
Yacimientos Arqueológicos
En nuestra historia queda presenta la existencia de vestigios y restos arqueológicos de otras civilaciones que nos indican la forma de vida, organización, religión y cultura. En el entorno municipal se han hallado muestras en las proximidades del Calache como asentamiento argárico (en fase de estudio). Otro enclave de gran importancia es la denominada zona de Lares, donde encontramos de forma bien diferenciada Cerro Branco y las Cuevas de la Sacristía que constituyen un conjunto troglodítico de gran importancia.

-
Cerro Branco
Forma un conjunto de cuevas en acantilado excavadas a media altura cuyos usos posiblemente fueron el de granero, refugio temporal y puesto vigía controlando todo el valle, solo se podía acceder a su interior a través de cuerdas o escalas.

-
Las Cuevas de la Sacristía
Formada por un conjunto de ocho cuevas situadas en un farallón rocoso llamadas Cueva de la Ventana, Cueva de la Botica y Cueva de la Campana. Situadas a menos de un kilómetro de la poblacion son conocidas también como Cuevas de Lares. Se trata de un antiguo poblado con origen entre los siglos VI y VII (d.c) ya que los restos de cerámica roja estampillada encontrada permiten datarlo en una cronología tardo-romana y visigoda.

bottom of page